La iniciativa busca que más de 3000 funcionarios actualicen sus datos de contacto y laborales, asegurando una comunicación efectiva y el correcto procesamiento de remuneraciones.

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua inició este martes 7 de octubre la campaña “Datos al día: Comunidad educativa conectada”, una iniciativa que se extenderá hasta el 31 de octubre y que busca actualizar los registros de contacto y laborales del personal educativo de la provincia.

El objetivo de la campaña es garantizar que, una vez concretado el traspaso de los establecimientos educacionales al SLEP del Aconcagua en enero de 2026, los procesos administrativos, como el pago de remuneraciones y beneficios, se realicen de manera correcta y sin inconvenientes.

Para participar, el personal educativo recibirá un correo electrónico desde [email protected] con el asunto “Actualización de Datos Contractuales”, donde podrán acceder al formulario en línea y completar su información de contacto y laboral.

Al respecto, Ivo Jiménez, director ejecutivo (s) de SLEP del Aconcagua, invitó a las y los funcionarios a ser parte del proceso.

“Como Servicio Local de Educación hemos implementado una plataforma de validación de datos en donde todos los funcionarios y funcionarias podrán actualizar sus datos personales. Este proceso es fundamental para asegurar que la información de todos esté actualizada y correctamente registrada”, indicó Jiménez.

La campaña abarca a más de 3000 funcionarios y funcionarias de los establecimientos educacionales que serán traspasados, correspondientes a las comunas de San Felipe, Catemu, Llay Llay, Panquehue, Putaendo y Santa María.

Finalmente, esta iniciativa permitirá consolidar una base de datos confiable, facilitando la entrega de información relevante y fortaleciendo los canales de comunicación interna del SLEP del Aconcagua y con el fin de asegurar un correcto traspaso.