El acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas entre el municipio y el SLEP del Aconcagua, consolidando una alianza en favor de las comunidades educativas de Santa María.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua y la Ilustre Municipalidad de Santa María firmaron un convenio de colaboración que marca un nuevo paso en el fortalecimiento de la educación pública en la comuna. La instancia permitirá coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar las condiciones de aprendizaje, mantenimiento y bienestar de más de mil estudiantes pertenecientes a los establecimientos educacionales del territorio.
La ceremonia se realizó en el Salón Municipal de Santa María y contó con la presencia del alcalde Claudio Zurita Ibarra, del director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Jorge Manchini, y de representantes del SLEP del Aconcagua, encabezados por su director ejecutivo (S), Ivo Jiménez Hidalgo.
Durante la jornada, ambas instituciones destacaron la importancia de establecer un marco de cooperación que facilite la articulación técnica y administrativa en el contexto del proceso de instalación del SLEP y del futuro traspaso de los establecimientos educacionales a la Nueva Educación Pública.


“Acabamos de firmar el segundo convenio de colaboración entre el Servicio Local de Educación Pública del Aconcagua y la Municipalidad de Santa María, convenio que contempla principalmente abordar temas como el desmalezamiento del entorno de nuestros establecimientos educacionales y jardines infantiles, temas logísticos de batea para hacer eficiente el desuso de nuestros sillas y mesas de los establecimientos, y también temas logísticos y de ocupación de espacios de parte del municipio. Así que estamos muy contentos de poder celebrar este segundo convenio de colaboración, ha sido un tránsito súper positivo, señaló Ivo Jiménez Hidalgo, director ejecutivo (S) del SLEP del Aconcagua.
Por su parte, el alcalde de Santa María, Claudio Zurita, aseguró “estamos muy contentos porque estamos poniéndonos de acuerdo sobre cómo vamos a seguir trabajando en la educación pública de nuestra comuna. Hoy día plasmamos en un documento, las responsabilidades del SLEP, la responsabilidad del municipio, y que principalmente dice relación con nuestra ayuda mutua. Así que contentos, y esperamos que les vaya muy bien, que sea exitoso, porque si le va bien al SLEP Aconcagua, les va bien a nuestros niños”.
Este segundo convenio se enmarca en el proceso de instalación del SLEP del Aconcagua, que a sólo dos meses asumirá la administración de los establecimientos educacionales públicos de las seis comunas de la provincia de San Felipe, reafirmando el compromiso con una educación inclusiva, de calidad y con pertinencia territorial.


