
COMPROMISO EN ACCIÓN: ASÍ AVANZÓ EL SLEP DEL ACONCAGUA DURANTE JULIO
Provincia de San Felipe, julio de 2025 – El Servicio Local de Educación Pública del Aconcagua finalizó julio con una intensa agenda de trabajo en terreno, centrada en fortalecer los vínculos con las comunidades educativas, promover la educación intercultural, dar seguimiento al traspaso de jardines infantiles y participar activamente en instancias institucionales claves para la región y provincia.
Entre las acciones destacadas del mes, el equipo del SLEP dio inicio a las visitas a los jardines infantiles que próximamente serán traspasados al servicio, como parte del fortalecimiento de la educación inicial en la provincia. En esta primera etapa, se visitaron el Jardín Infantil Millahue de Putaendo y el Jardín Infantil Burbujitas de Colores de San Felipe, donde se compartió con los equipos pedagógicos y se levantó información relevante para el proceso de traspaso de los 27 jardines infantiles contemplados.
Asimismo, el equipo fue parte de la celebración del We Tripantu en la Escuela Intercultural La Higuera de Santa María, reafirmando el compromiso del SLEP con la promoción de la interculturalidad, el rescate de las tradiciones y la valoración de los saberes ancestrales dentro del sistema educativo público.
En el marco institucional, el SLEP del Aconcagua participó en la Cuenta Pública Provincial de San Felipe, liderada por el delegado presidencial Daniel Muñoz. La instancia contó con la presencia de autoridades locales, incluyendo a la Directora Ejecutiva del SLEP, Carmen Gloria Martínez, quien valoró el espacio como una oportunidad para transparentar la gestión y proyectar los desafíos en educación para el segundo semestre.
Además, en el ámbito del trabajo territorial, se reforzó el despliegue del Plan de Vinculación Territorial, con visitas a diversos establecimientos educacionales de la provincia de San Felipe, fomentando el diálogo directo con las comunidades y promoviendo una educación pública más cercana, participativa e inclusiva.
Finalmente, en una significativa jornada de diálogo, el Liceo Bicentenario Corina Urbina recibió a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, para conversar con las estudiantes sobre la prevención de la violencia en el pololeo, relevando la importancia de generar espacios seguros y educativos para las jóvenes de la provincia.
Con estas acciones, el SLEP del Aconcagua consolida su compromiso con una educación pública de calidad, centrada en el bienestar de las comunidades, el respeto a la diversidad cultural y la participación activa de todos los actores del territorio.

