
SLEP Aconcagua lidera encuentro de vinculación en Putaendo con amplia participación
- Transporte, infraestructura, compras críticas, enmarcaron el masivo encuentro interinstitucional del Servicio Local en la provincia de San Felipe.
A cuatro meses del traspaso, la Escuela Paso Histórico de Putaendo fue sede de la segunda versión de “Lápiz y Papel: Instituciones por un Buen Traspaso”, instancia organizada por la Unidad de Infraestructura y Mantenimiento del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua, donde más de un centenar de personas de la provincia de San Felipe se reunieron con el objetivo de generar acuerdos y dialogar respecto al futuro de la educación pública en el territorio.
A través de mesas de trabajo, los asistentes abordaron temas clave como transporte escolar, infraestructura y mantenimiento, apoyo técnico-pedagógico, compras críticas, gestión de personas y asuntos jurídicos, fortaleciendo la colaboración entre instituciones y comunidades de la provincia de San Felipe.
Carmen Gloria Martínez, directora ejecutiva de SLEP del Aconcagua, aseguró que “Hemos tenido hermosa jornada, esta fue la segunda mesa intersectorial de trabajo colaborativo que hacemos con las instituciones, con los municipios, como parte del Servicio Local de Educación Pública, para un buen traspaso. Terminamos muy contentos y con buena convocatoria como siempre”.
Javier González, delegado biprovincial de Junaeb, señaló que “fue una jornada enriquecedora, llena de experiencias y preparado ya para participar en una tercera”.
Por su parte, Mauricio Quiroz, alcalde de Putaendo, indicó que “hemos recibido a un número importante de profesionales, de directivos de las seis comunas, que se integran en esta jornada de trabajo junto al Servicio Local de Educación Pública del Aconcagua. Este traspaso que deben realizar los municipios al SLEP, merece jornadas de este tipo, requiere que nos pongamos de acuerdo en temas tan diversos como la transferencia de inmuebles, como son los temas de personal, de administración, de transporte, bueno y tantas cosas que van a ser parte de lo que es la nueva educación pública en Chile».
Anaís Vega, directora de la Escuela Paso Histórico del Tártaro, aseguró que «estoy realmente feliz de haberlos podido recibir acá, y compartir con cada uno de ellos, de abrirles las puertas de nuestro hermoso establecimiento educacional y haber compartido un poquito más de nuestra historia y quehacer educativo.



Estudiantes se suman al diálogo
La segunda edición de la jornada no sólo cambió de territorio, sino que también contó con la participación de estudiantes, quienes contaron acerca del valor histórico de su establecimiento educacional en Putaendo y además participaron del encuentro.



Así lo expresó Nicole Lecaros, estudiante de la Escuela Paso Histórico del Tártaro: “súper bacán que nos incluyan, ya que esto nos beneficia directamente a los estudiantes de toda la zona del Aconcagua. Ojalá en una próxima instancia podamos participar más”.
Finalmente, la directora ejecutiva del SLEP del Aconcagua enfatizó que “nuestros estudiantes son el fundamento del trabajo que hacemos día a día; por ellos y para ellos seguiremos fortaleciendo la participación en estas mesas”.


