En una reunión en el municipio de San Felipe, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aconcagua presentó los avances de su proceso de instalación ante representantes de diversas instituciones vinculadas a salud, educación, infancia, SENDA, migraciones, discapacidad, cultura y otros sectores clave, que forman parte de la Mesa de Articulación Interestitucional Comunal (MAIC).

Este espacio, conformado bajo el amparo de la Ley 21.430, reúne a más de 30 organismos que trabajan coordinadamente por la protección integral de niños, niñas y adolescentes, articulando esfuerzos en los ámbitos comunal, regional y nacional.

Carol Cisternas, coordinadora de la Oficina Local de la Niñez de San Felipe, valoró la presencia de Slep del Aconcagua en la sesión de «MAIC».

«La jefa de gabinete, Fabiola Rojas, nos contó sobre el estado de avance de instalación de Slep, contenido que es muy relevante para cada uno de los que componemos esta mesa, y que trabajamos por un objetivo común, que es el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Por lo tanto, es un balance positivo, durante la jornada pudimos resolver muchas dudas e inquietudes», expresó la Coordinadora de OLN San Felipe.

Por su parte, Fabiola Rojas, jefa de gabinete de Slep del Aconcagua, afirmó estar agradecida de la invitación de la OLN de San Felipe.

«Esta instancia nos permitió presentarnos y que conocieran cómo funcionamos, para poder generar un proceso de articulación y levantar lineamientos en conjunto antes del traspaso, con el fin de promover el resguardo de las niñeces y adolescentes».

El SLEP Aconcagua reafirma así su compromiso con una educación pública con sentido territorial, promoviendo la colaboración y una mirada de futuro a través del fortalecimiento del trabajo intersectorial.