Gracias a la colaboración de los municipios y sus DAEM, y al valioso apoyo de las comunidades educativas encabezadas por sus directores.
Con la visita a 94 establecimientos educacionales de las seis comunas que conforman la provincia de San Felipe, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua dio cierre a su Plan de Vinculación Territorial, una iniciativa que durante meses permitió fortalecer el diálogo y la colaboración con las comunidades educativas del territorio.
El hito de cierre se desarrolló en la Escuela Artística República Argentina de San Felipe, donde se realizó un encuentro que reunió a representantes de establecimientos, equipos de gestión y funcionarios del Servicio Local. La jornada estuvo marcada por presentaciones artísticas de los estudiantes, reflejo del sello educativo y creativo que caracteriza al establecimiento anfitrión.
Durante el proceso, los equipos profesionales del Servicio Local recorrieron las comunas de San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Llay, Putaendo y Santa María, generando instancias de encuentro que permitieron identificar los principales desafíos y proyecciones del sistema educativo público del Valle de Aconcagua.
Al respecto, el director ejecutivo de SLEP del Aconcagua, Ivo Jiménez, aseguró que “estamos muy contentos de cerrar nuestro gran hito del Plan de Vinculación Territorial, en la Escuela Artística República de la Argentina. Nos sentimos orgullosos de todo el talento artístico brindado por nuestros estudiantes, en este acto masivo, donde nos recibieron desde el director, asistentes de la educación, docentes y todas las comunidades educativas, de cara al traspaso del Servicio Local, a partir del 1 de enero de 2026”.
Por su parte, Pablo Torres, coordinador de la Unidad de Participación y Vinculación de SLEP, indicó que “para fortalecer la educación pública es fundamental conocer la realidad de los territorios, y es por eso que nos desplegamos durante muchas semanas por los 94 establecimientos y las seis comunas del Valle del Aconcagua, conociendo sus necesidades, sus requerimientos y expresando en qué consiste el traspaso del servicio educativo. Fue una experiencia muy enriquecedora conocer las comunidades y levantar los diagnósticos para que el traspaso se realice de manera correcta y óptima, siempre en pos de la calidad y la mejora de la educación pública”.

El hito de cierre del plan reunió a la comunidad educativa de la Escuela República Argentina y al equipo directivo de SLEP, quienes compartieron los aprendizajes, experiencias y resultados obtenidos en este proceso de vinculación, que marca un paso importante hacia la consolidación de un sistema educativo más participativo y cercano.
Rubén León, director de la Escuela República Argentina de San Felipe, comentó que “estamos bastante contentos, pudimos conocer al equipo de SLEP, que va a trabajar con nosotros el próximo año. En la instancia, nos pudieron responder las dudas e inquietudes que teníamos. Esperamos que el próximo año, comencemos a trabajar de lleno en todos los proyectos, y como siempre mejorar la calidad de educación aquí en San Felipe”.
Para finalizar, este hito marca el fin de una etapa, pero también el inicio de nuevos desafíos y aprendizajes compartidos. El SLEP del Aconcagua reafirma así su compromiso con una educación pública que crece desde los territorios y junto a sus comunidades.


