En el marco del proceso de traspaso y puesta en régimen del Servicio Local de Educación Pública del Aconcagua (SLEP), previsto para el año 2026, es que se inició un trabajo colaborativo desde la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento con dos SLEP, Maule Costa que ya está con servicios traspasados y con Los Alamos que está en proceso de traspaso, con el fin de poder recoger ideas que refuercen el trabajo en una de las áreas más complejas que tiene que ver con la infraestructura y el mantenimiento de nuestros establecimientos educacionales.

El pasado 4 de septiembre de 2025 se desarrolló la primera mesa de trabajo junto al área de Infraestructura, Mantenimiento e Implementación del SLEP Maule Costa, encabezada por su subdirectora Ruth Ceroni Castillo. Posteriormente, el 5 de septiembre de 2025, se realizó una reunión técnica con el equipo de Infraestructura y Mantenimiento del Slep Los Álamos, liderado por su coordinador Cristian López. En ambas actividades, el Slep del Aconcagua estuvo representado por su coordinador de Infraestructura y Mantenimiento, el arquitecto Rodrigo Ibacache, quien destacó la importancia del desarrollo de este trabajo colaborativo.

“Fueron dos jornadas muy positivas para el trabajo que proyectamos para el 2026 cuando iniciemos la administración de nuestros 94 establecimientos en las seis comunas donde operará el servicio en el Valle del Aconcagua. Pudimos compartir experiencias y metodologías en torno a los principales desafíos del proceso, abordando temas como los diagnósticos de infraestructura existentes, la implementación de la oficina administrativa del servicio, el plan de mantención y el plan de inversión entre varios temas trabajados en cada mesa”, señaló Ibacache.

En este sentido el coordinador además destacó el compromiso interinstitucional manifestado por los representantes de los tres SLEP involucrados. “Este compromiso es clave para asegurar que cada SLEP cumpla oportunamente con los indicadores establecidos, garantizando así un proceso de instalación ordenado y eficaz en beneficio de las comunidades educativas” indicó.

Estas reuniones se dan en el contexto donde la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del Aconcagua culmina su informe de evaluación del estado y conservación de nuestros establecimientos educacionales y jardines infantiles, cuyo primer informe arrojó problemas transversales en sistemas eléctricos, techumbres y servicios higiénicos lo que reafirma de la importancia de la Subdirección y la manera que proyecta el SLEP del Aconcagua para iniciar un trabajo mancomunado que permita revertir dicha realidad.