
SLEP del Aconcagua y gremios educativos avanzan en coordinación para el proceso de traspaso
«Queremos ser un aporte y aliados del SLEP», señalaron desde el Colegio de Profesores de Llay Llay.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua continúa avanzando en su proceso de instalación y traspaso, previsto para enero de 2026, con el objetivo de fortalecer la educación pública en el Valle del Aconcagua. En este marco, el auditorio del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de San Felipe fue sede de un encuentro entre los equipos de la Dirección Ejecutiva del SLEP del Aconcagua, representantes de la Dirección de Educación Pública (DEP) y diversos gremios del ámbito educativo.
La reunión convocó a docentes, asistentes de la educación y educadoras de párvulos de toda la provincia, quienes participaron en un espacio de diálogo sobre la etapa actual del proceso de implementación del servicio. Durante la instancia, Mónica Aravena, jefa de Equipo Territorial de la DEP, y Alicia Miranda, encargada de Gremios de la DEP abordaron inquietudes y recogieron las principales necesidades de las asociaciones gremiales, en un ambiente caracterizado por la disposición al trabajo conjunto.
Desde la Dirección Ejecutiva del SLEP del Aconcagua destacaron la importancia de generar instancias participativas que fortalezcan la confianza y la colaboración con las comunidades educativas.
Al respecto, Ivo Jiménez, director ejecutivo (s) del SLEP del Aconcagua, señaló “estoy muy contento con el espacio que se generó junto a los gremios, tanto de los asistentes de la educación como de docentes, directivos y representantes de los jardines VTF. Fue una instancia positiva, donde los gremios pudieron exponer sus inquietudes de cara al traspaso, y el equipo directivo del Servicio Local, junto a representantes de la Dirección de Educación Pública, pudieron atenderlas”.
“Esta reunión fue un preámbulo de lo que se viene la próxima semana: se realizarán dos instancias de mesas territoriales, en las que también participará el equipo de implementación de la Dirección de Educación Pública. En estos encuentros se abordarán de manera puntual temáticas vinculadas al proceso de remuneraciones, de cara al traspaso del servicio educativo, que se concretará el 1 de enero de 2026”, agregó el director ejecutivo (s).


Participación territorial
Héctor Arancibia, presidente de la Asociación de Directivos de Llay Llay, indicó que “me voy con una buena sensación, porque se nos aclararon bastantes incertidumbres que teníamos como gremio y también varias inquietudes que existen entre nuestros asociados”.
José Vega Zamora, presidente del Colegio de Profesores de Llay Llay, aseguró que “me pareció una iniciativa muy positiva. Este nuevo camino que se emprende es importante, y lo agradecemos porque queremos ser un aporte y aliados del SLEP”.
Giovanna Mora, presidenta de la Asociación VTF Santa María, comentó que “agradecemos esta reunión y que nos integren en el proceso, porque en otras ocasiones no habíamos tenido la oportunidad de conocer información tan relevante, especialmente ante la incertidumbre que genera el paso a un sistema nuevo. Esperamos que este traspaso sea para mejor”.


Para finalizar, SLEP del Aconcagua continuará en trabajo conjunto con los gremios y asociaciones de la provincia a través de dos mesas territoriales, que se realizarán los días 15 y 16 de octubre.
